Oct 18

DO PAGO LA JARABA

Productos de La Jaraba

Vinos elaborados en La Jaraba con su propia uva

 

Hola amig@s!!

 

Empezamos una nueva andadura en nuestro blog, que lo teníamos muy parado y vamos a quitarle el polvo un poquito, en él vamos a hablar de todo lo relacionado con Pago de La Jaraba y sus productos, así como recetas, artículos interesantes y noticias para que estéis al tanto de ¡todo!

 

En nuestro primer artículo, os vamos a hablar de nuestra nueva DOP La Jaraba.

Y es que amigos este mes de junio, la Unión Europea nos ha otorgado a nuestros vinos la mención de PAGO.

 

Y algunos os preguntaréis ¿qué es un vino de Pago?

 

Pues bien, la D.O. Pago es el mayor reconocimiento de calidad que otorga la Unión Europea a un vino en España.

 

Es la máxima categoría que puede obtener un viñedo y nos hace merecedores de elaborar vinos bajo nuestra propia denominación de origen: “Denominación de Origen Protegida La Jaraba”.

 

La “Ley de Viña y del Vino” establece diferentes tipos de vino en función del origen, exigencia y calidad, desde el vino de mesa hasta la clasificación más alta: La Denominación de Origen Vino de Pago.

 

Pirámide Calidad

Pirámide donde se clasifican las figuras de calidad por su grado de exigencia

 

 

En este punto que ya sabemos todos, lo que es un vino de Pago, os vamos a hablar de los requisitos para obtener esta calificación:

 

Según establece la Unión Europea, un lugar-enclave de tierra situado en suelos de condiciones extraordinarias y con microclimas que favorecen el crecimiento de un determinado tipo de cultivos, los cuales desarrollan una mejor calidad, distinguiéndose de otras zonas vecinas por su personalidad y estilo propio. 

 

Por lo tanto:

 

 Pertenecer a un paraje en concreto, con unas características culturales, medioambientales, climáticas y geográficas propias, diferentes al entorno que les rodea, que le confieren una calidad especial.

 

 Uva procede, al 100%, de esa zona única, que pasan por estrictos controles de calidad. No se pueden elaborar vinos con uvas de otra zona.

 

 Toda la producción, elaboración y embotellado debe hacerse dentro del pago, y por los propietarios.

 

 Debe implantar y cumplir un sistema de calidad que revise todo el proceso, desde los viñedos hasta la venta al cliente final.

 

 Previamente debe haber pertenecido a una Denominación de Origen, manteniendo esa reputación durante 10 años.

 

Por todo esto en La Jaraba elaboramos un vino de Pago único (DOP La Jaraba), gracias a una privilegiada situación de nuestras 77 hectáreas de viñedo están arropadas por otras 92 ha de monte compuesto por encina y pino donde se crea un microclima inmejorable para nuestros viñedos, además de dotar a los vinos de toques balsámicos que, junto al mayor contenido mineral de los suelos de origen fluvial, contribuye a producir unos vinos complejos, intensos, aromáticos y amplios, con marcadas notas minerales y aromas balsámicos.

 

Bueno amig@s esperamos que este artículo os ayude a saber un poco más del mundo del vino y todo lo que rodea a Pago de La Jaraba.

 

 

1 Comentario

  1. Juan Carlos Parada
    15 noviembre, 2019 al 10:01 am · Responder

    Buenos días, un vino excelente, color espectacular, olor inigualable y sabor uníco, de los mejores vinos que se pueden probar. Mi más sincera enhorabuena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.